En agosto, tendremos nuestro primer taller colaborativo entre Metanoia y Proyecto Kai sobre «El juego y la creatividad desde la neurociencias».
Serán dos sábados seguidos, 14 y 21 de agosto, donde hablaremos sobre cómo los adultos pueden ser los mediadores de experiencias de los niños para que su aprendizaje sea completo, profundo y consciente. Desde las neurociencias, entenderemos la teoría del juego, las bases para un buen desarrollo y mucho más.
Kai es un proyecto que tiene como finalidad revalidar el juego creativo y libre como base del neurodesarrollo de los niños, como eje de la vinculación con el entorno y la naturaleza. Detrás de esta iniciativa están María José Jiménez, educadora de párvulos y Magíster en neurociencias aplicadas a la educación infantil, y Javiera Muñoz, educadora de párvulos y estudiante del Magíster de creatividad e innovación pedagógica.
El aprendizaje de los niños y el desarrollo infantil sólo es posible y profundo si se realiza a través del juego. En el taller entregaremos herramientas sencillas, pero potentes, a adultos significativos de niños y niñas menores de 6 años, para que puedan ser mediadores de experiencias y del juego creativo, despertando instintos naturales de ellos. Así, en el futuro, podrán ser adultos completos, conscientes de sí mismos y del entorno sociocultural y natural, capaces de desenvolverse autónomamente.
La idea es poder guiar a los adultos en el proceso de los niños a ser capaces de descubrir el mundo, aprender y entretenerse con él. Metanoia en el taller propone una reflexión sobre cómo nos relacionamos con los materiales y el entorno, la sustentabilidad en el juego y la reconexión con la naturaleza.
La inversión es de $10.000 CLP que incluye los dos sábados.
Para más información, pueden escribir a javiera@proyectokai.cl
Inscríbete AQUÍ
¡Los esperamos!